Muchas personas llegan a diario a Twitter y no entienden esa jerga extraña que no obedede más que a una necesidad de mantener los tuits cortos, para que el mensaje que se desea transmitir quepa en 140 caracteres.
Vi tu TL, gracias por el FB, recibí tu mention, no me hiciste reply, por favor RT, envíamelo por DM, y muchas otras frases se dicen a diario, que no son comprendidas por los Tweebies (novatos de twitter).
En esta sección detallaremos el significado de algunos de esos términos básicos de twitter, y a lo largo de este año iremos conformando un Twiccionario (diccionario de twitter):
Mentions, Replys y RT's: Las 4 formas de comunicación básicas en Twitter son: 1) Un Tuit normal no es más que un mensaje de 140 caracteres que no hace alusión a otro tuit anterior de algún otro usuario de twitter. 2) Un Mention o Mención: es un Tuit que incluye el nombre de uno o más usuarios de Twitter, lo anterior sirve para dicho usuario se entere que un tuit de carácter público se dirige especialmente a él. 3) Un Reply o Respuesta: Como su nombre lo indica, es un tuit que se envía en respuesta a otro tuit anterior, sin importar si era un Tuit normal o incluía un mention a un usuario diferente a quien lo está respondiendo. Un Reply automáticamente se convierte en un Mention a la persona que envió el tuit al que se está contestando. Normalmente no se puede diferenciar un Reply de un Tuit normal o un mention, especialmente si quien lo lee no entiende el "contexto" del mensaje, además Twitter por sí solo no permite ver la diferencia, pero para quienes usan plataformas como: HootSuite o Seesmic, se puede ver la continuidad de una conversación entre dos o más usuarios y entender el contexto de una conversación de dos o más Replys. 4) Un RT o ReTweet se usa indiscriminadamente para ReTuitear algo que nos parece curioso, divertido o interesante, pero en el camino, se nos olvida la verdadera naturaleza del RT. El principal objetivo del RT es agrandar el alcance de un Tuit. Sabemos que sólo nuestros Followers pueden leer los tuits que escribimos, por lo tanto, si queremos nuestro mensaje llegue a más usuarios (o tenga una mayor audiencia) requerimos de un RT, el cual permite que el mismo Tuit llegue a los Followers del usuario que hizo el RT. Valoro mucho el gesto un usuario que te hace RT, ya que es una forma de decirte en dos letras, que le gusta lo que escribes y que considera que vale la pena compartirlo con otros, es mucho más valioso que el: "Me Gusta" de FaceBook.
FB: Sobra hablar de Follow, UnFollow y Followers, es la escencia de Twitter, que, a diferencia de FaceBook, nadie está obligado a seguir a quienes lo siguen, seguimos a quienes nos parecen interesantes, chistosos, que aportan ideas y nos entretienen, o seguimos a personajes de la farándula para estar enterados de lo que hacen o dicen, sin que ellos necesariamente nos sigan a nosotros. La primera vez que leí el término FB pensaba que la gente hablaba de FaceBook, pero no entendía la frase: gracias por FB; bueno, esto podrá parecer muy elemental para muchos, pero yo duré mucho tiempo en saber que FB significaba: FOLLOW BACK.
TL: Este es otro término que duré tiempo en comprender, la gente hablaba de tu TL, mi TL y,... no son el mismo acaso? Cómo sé donde termina mi TL y empieza el de mis Followers? Se supone que si Twitter es una plataforma de microblogging como se le define, TODOS los usuarios de un Blog pueden ver lo que Todos escriben y responder o comentar. Pero, para entender mejor el término hice el paralelo con FaceBook, y deduje que el TL de alguien es como su MURO en FaceBook, ya que solo quienes son tus "amigos" (o followers) pueden tener acceso a leer lo que escribes y responder u opinar al respecto. Estrictamente hablando, es incorrecto dar la bienvenida a un seguidor a TU TL. Ingresa en Twitter a la pestaña "PERFIL", ESE es TU TL, se conforma únicamente de tus Tuits, los Replys, Mentions y RT's que has dado, nada más. Otra cosa muy distinta es cuando ingresas a la pestaña INICIO, donde puedes ver los TL de TODAS las personas a las que sigues, ahí es donde se presenta la confusión. Ese NO Es TU TL en realidad, son los TL's de quienes sigues.