9 Consejos para el Éxito del Mercado en Redes Sociales


Por Oliver Dimitri

A pesar de todo lo que se ha dicho, es sorprendente el número de personas que todavía no tienen una idea clara de lo que es el mercadeo en las plataformas de Redes Sociales. La gente está empezando a darse que cuenta una campaña de mercadeo en Redes Sociales no es como un paseo por el parque. Una campaña buena y eficaz usando los medios de comunicación social es tan compleja como cualquier otra forma de publicidad.

En primer lugar, no se diseñan como una campaña comercial, pero la presencia es fundamental. Esto conduce a nuevos contactos y nuevas oportunidades para las empresas, así como el fortalecimiento de las relaciones con los clientes existentes y el conocimiento de marca.

Los siguientes 9 consejos para el éxito de Campañas de Mercadeo en Redes Sociales pueden contribuir a una mejor comprensión del tema.


1. Mantenerse al tanto y actualizar regularmente

Uno de los errores más comunes es que las empresas eufóricamente construyen sus perfiles en cualquier plataforma de Redes Sociales, y se encantan por la cantidad de gente que les da: "me gusta" o los siguen, y luego se dan la vuelta y se concentran en otras cosas que parecen más importantes, sin darse cuenta del daño que hacen a su reputación y a sus marcas. No es necesario escribir una nueva entrada en el blog todos los días, pero no es mucho pedir actualizar regularmente su estado en Facebook y Twitter.

Los clientes potenciales que visitan su perfil con el fin de hacerse una idea de lo que hace, pueden llevarse una mala impresión al ver los perfiles desactualizados, lo que puede indicar falta de actividad o fiabilidad. Y no olvide que su competencia está a un clic de distancia, a la espera de convertir estos clientes potenciales en clientes regulares.


2. No acosar a la gente con lo que escribe

La base de la comunicación en los medios sociales son los mensajes, permiten la construcción de relaciones, pero no se trata de molestar a sus contactos a toda hora, con su nueva idea de negocio. La publicidad directa está mal vista en las Redes Sociales, así como ponerse en contacto con alguien que no se espera algo, también tiene que ver con el respeto. No todo el mundo que demuestra interés en algo que usted vende, es porque tiene una necesidad inmediata, pero puede que lo tenga en cuenta en un futuro. El campo de juego en los medios sociales no es adecuado para la publicidad directa y destruye más de lo que puede lograr.


3. Comunicarse

No es necesario comentar cada publicación o responder a todo lo que se dice en sus perfiles. Pero tampoco se puede hacer el de la vista gorda ante una pregunta o inquietud de un cliente. Es como en el mundo real, ¿Cómo se puede entrar en contacto con alguien sin comunicarse?

Es importante involucrarse, responder los comentarios e inquietudes (cuando sea pertinente), y contribuir en algunas discusiones interesantes si hay algo que decir y si el tiempo lo permite.


4. Pensar, y luego publicar

Lo que se escribe en Internet es público y quedará allí para siempre. Tenga esto siempre en cuenta antes de publicar todo lo que se le cruce por la mente espontáneamente.


5. Manejar la crítica con Estilo

Todos tenemos un mal día de vez en cuando, y siempre va a suceder que alguien publique algo negativo en su perfil. Déjelo allí y no lo borre. A menos que haya algo que rectificar, simplemente ignórelo.

También hay que reconocer que todo el mundo comete errores y no toda crítica es injustificada. Reaccione a sus críticas con humildad, simplemente aceptando el error, pidiendo disculpas u ofreciendo una explicación, si es necesario.


Si hay muchos comentarios de crítica, no es necesario responder a cada uno de ellos individualmente. Piense en una declaración general bien hecha y muestre a sus seguidores que realmente se preocupa por sus comentarios.


6. Enlazar otro contenido

En lugar de siempre promocionar sólo su propio contenido, puede y debe también incluir enlaces a contenido creado por otros. Sin embargo, siempre hay que considerar primero, si el mensaje es relevante. Tenga en cuenta que la publicación de un enlace debe ser a páginas que estén relacionadas con su negocio o tema de conversación.


7. No limitarse a compartir sólo Contenido de Negocios

No hay ninguna razón para ocultar el lado humano de su empresa, por el contrario. ¿Hay un asado o un evento especial que fue fotografiado o filmado por sus empleados? Publíquelo. Dicho contenido siempre transmite una imagen positiva, y muestra el lado humano de la persona o personas que está(n) detrás del Avatar.


Mercedeo en Redes Sociales

8. Establecer una tendencia semanal

Piense en compartir algo una vez a la semana, que permita establecer una tendencia que sea acogida rápidamente por sus seguidores. Puede ser, por ejemplo, una foto, la "oferta de la semana", un concurso o una encuesta de opinión. Estas tendencias siempre se extienden, traerán el tráfico y aumentarán la fidelidad de los clientes.


9. Guiar a la gente a sus perfiles

Es bueno promocionarse a través de los medios sociales, pero no hay que detenerse ahí. Asimismo, es importante llamar la atención de nuevos clientes desde el exterior, hacia las plataformas en las Redes Sociales. Esto se puede hacer creando una firma de correo electrónico con enlaces directos, colocando enlaces en su Blog o Sitio Web o poniendo códigos QR en sus membretes o tarjetas de presentación. No hay nada malo en colocar un botón de: "me gusta" en tu Sitio Web.




Otros Artículos Relacionados:


Domine el arte del Mercadeo en Twitter
Tácticas para vender usando Twitter
¿Cómo Ganar más reTweets?
5 consejos para una buena Estrategia de Marketing en Twitter
5 cosas que los Emprendedores deben hacer en Twitter
Lo que Twitter puede aportar a una Empresa o a un Profesional
Usando Twitter como herramienta de Marketing
Cómo utilizar el poder de Marketing de Twitter
Twitter Marketing: 3 Maneras de mejorar su eficacia